FORMACIÓN INTEGRAL

El programa de formación integral propone motivar a los niños a ser protagonistas y líderes de sus vidas, en consonancia con la misión de New Zealand: 

Que crezcan y se conviertan en personas íntegras, sustentadas en valores y abiertas al mundo a través de un constante encuentro interpersonal.

 La finalidad radica en promover el auto conocimiento, entendiendo al proceso de enseñanza-aprendizaje como un proceso ACTIVO en el que el niño es protagonista de aquello que aprende.

Dentro del programa de formación integral  incluimos: Educación emocional, Educación sexual y Neuroeducación.

 

 

El programa trabaja transversalmente en todos las áreas del conocimiento dentro de un espacio curricular donde el alumno adquiere competencias importantes para el bienestar personal  trabajando para ser  personas comprometidas y emocionalmente sanas.

 

 

 

Las TIC
Dados los avances tecnológicos y los beneficios que comporta su inclusión dentro de la labor educativa, los salones de clase deben ser transformados en centros de aprendizaje abiertos. El uso generalizado de las potentes y versátiles Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.

Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo.

Las TIC han atravesado y ejercido su influencia en la sociedad apareciendo como un nuevo paradigma, la sociedad en red, que plantea nuevos problemas y nuevos escenarios en donde la educación pasa a ser una dimensión central para el desarrollo del conocimiento, de los sujetos y la sociedad en su conjunto.

Es aquí donde debemos pensar en la enseñanza de las TIC para que sean inclusiones legítimas que nos permitan articular dimensiones de desarrollo y producción de conocimientos acordes a las necesidades del alumnado y de los contextos específicos en las que son aplicadas.